2023 Año de la Mujer y la Empresa - UA III
Certificado de profesionalización en Biología molecular
Formación profesional de título propio
Introducción
La biología molecular es la disciplina científica que estudia los procesos vitales, estructura y funciones de los seres vivos a nivel de su estructura molecular. La historia de la biología molecular tiene inicio en el año 1953 con el descubrimiento de los ácidos nucleicos por los biólogos moleculares James Watson (1928) y Francis Crick (1916 – 2004), lo cuales presentaron la forma tridimensional del material genético.
La biología molecular es el estudio enfocado en las estructura de las moléculas y sus funciones, principalmente del material genético (ADN y ARN), bien como de las características genéticas transmitidas de generación en generación, los padrones moleculares y la síntesis de proteínas e interacción que ocurre entre el ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico).
Así, esa área de estudio abarca grande parte de otras disciplinas como química, biología y sobretodo, genética y bioquímica. La genética en conjunto con la biología molecular estudia la estructura y funcionamiento de los genes y la regulación de las enzimas y otras proteínas, la bioquímica estudia la composición de las enzimas, etc.
Objetivo
El alumno describirá y distinguirá la maquinaria molecular, que repara, replica y altera ocasionalmente el ADN de la célula, así como la síntesis de proteínas; además conocerá las principales técnicas de biología molecular y de sus aplicaciones en las ciencias de la vida y de la salud. Comprenderá las bases moleculares de la vida de adquisición de genes, así como aprender algunas técnicas y sus aplicaciones en diversos campos.
A quién va dirigido
A personas con estudios de bachillerato concluido, que deseen adquirir la responsabilidad de llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar las metas orgaEstudiantes de las carreras de ciencias de la salud o de algún posgrado de Ciencias de la Salud, personas que tengan una licenciatura concluida en alguna área de la salud con deseos de actualizarse en este tema que antes no formaba parte de algunos programas de estudio (QFB, QBP, Biólogo, Biólogo Experimental, Medicina, etc). Investigadores en ciencias de la salud.
Cursos
Respaldo académico y aval internacional
Contamos con la fusión estratégica de instituciones de reconocido prestigio y una amplia zona de influencia en países de habla hispana

Universidad del CLEA
Carreras universitarios con reconocimiento de validez oficial de estudios en la República Mexicana, catalogadas dentro del sistema de. educación superior mexicano.

Doctrina Qualitas
Organismo Internacional acreditador de programas y planes de estudios con acreditación de calidad docente y excelencia educativa.

Círculo Universitario Hispanoamericano UAIII
Organización Internacional que reúne a las más prestigiadas instituciones de educación superior en España y América Latina